Los desarrollos tecnológicos y la globalización han hecho necesario renovar, por completo, un régimen de protección de los datos de carácter personal que había quedado caduco y desfasado.
El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos pretende adaptarse a la era digital a través de un texto legal sólido, claro y uniforme que será de aplicación a todos los Estados de la Unión.
En cuanto a las personas se refiere, la norma reforzará el derecho a la protección de la información y permitirá a estas recuperar el control de sus datos personales. Hablamos, por tanto de facilitar el acceso a los ciudadanos a sus propios datos de forma clara y comprensible así como del reconocimiento legal del "derecho al olvido".
Se crea la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO o Data Protection Officer) que será obligatoria para todas las entidades públicas así como para muchas entidades privadas.
Asimismo aparecen nuevas obligaciones tanto para el responsable como para el encargado del tratamiento como puede ser la obligación de registrar documentalmente las operaciones de tratamiento o nuevas obligaciones relativas a la realización de Análisis de Riesgos y Evaluaciones de Impacto para determinar el cumplimiento normativo.
Además, el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos aumenta la cuantía de las sanciones que puede llegar a los veinte millones de euros.
Para obtener el temario completo del curso en PDF, introduzca su email corporativo. En unos minutos lo recibirá en su email.
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies